viernes, 24 de septiembre de 2010

El Santo Tomás cuida el deporte autóctono

Los profesores del centro avilesino enriquecen las clases de educación física con los bolos, e la modalidad de cuatreada


El Colegio Santo Tomás lleva tres años realizando una gran labor en la promoción y la práctica de los deportes autóctonos, los bolos, concretamente la modalidad de cuatreada. Todos los alumnos del colegio practican, pero hay un grupo de entre diez y doce que ya juegan partidas contra otras peñas.

Es una labor a tener muy en cuenta, ya que la de los bolos es una modalidad que se está perdiendo, y el futuro esta en los más pequeños: que se aficionen ahora es el primer paso para perpetuar lo tradicional.

Todo comenzó hace tres años, cuando los profesores de Primaria y Secundaria del Colegio Santo Tomás pensaron en ofertar otras modalidades deportivas a los alumnos de las habituales. «Con el tiempo hemos ido mejorando. La Federación instaló en el colegio la bolera, y aunque en un principio era un deporte lejano para la mayoría, en la actualidad podemos decir con orgullo que todos los alumnos y alumnas de Primaria y Secundaria tienen nociones básicas. Además hay un grupo de doce o catorce chicos y chicas de más nivel», asegura Isidro Caballero, profesor de Educación Física del colegio Santo Tomás y el promotor de la iniciativa.

La pasada semana disputaron una partida contra el equipo femenino de La Riosellana, de Ribadesella. Vencieron los avilesinos de sexto de Primaria, y primero y segundo de Secundaria, por 14-7, causando muy buena impresión, con excelente manejo de las bolas, tanto a la mano como al pulgar. El colegio avilesino hizo jugar a lo largo de la partida a Sara Cuervo-Arango, Sara Braz, Raquel, Dani, Álvaro, Jaime y Lucas. Acudió a la partida el presidente de la Federación de bolos del Principado, Desiderio Díaz, que mostró su satisfacción por estas iniciativas.

Habitualmente juegan en los recreos, en alguna clase de Educación Física, y en otras ocasiones en el espacio que tienen para comer. «Tratamos de aprovechar el tiempo al máximo, eso hace que cada vez vengan más chicos y chicas a probar. Todos tienen una base, saben tirar, unos lo hacen mejor y otros peor, pero eso es normal. La cuatreada es una modalidad que, al contrario de lo que se piensa, no es sólo puntería y fuerza. Requiere inteligencia, dominio de sí mismo y hay que tener destreza», mantiene Isidro Caballero.

Los próximos objetivos pasan por federar el equipo para que los chicos puedan participar en campeonatos «y aumentar la cantidad de participantes y el nivel de los mismos. Como amante que soy de los bolos y las tradiciones asturianas, me agrada que esta actividad sea para los chicos algo familiar».

No hay comentarios:

Publicar un comentario